[ 3 / biz / cgl / ck / diy / fa / ic / jp / lit / sci / vr / vt ] [ index / top / reports ] [ become a patron ] [ status ]
2023-11: Warosu is now out of extended maintenance.

/lit/ - Literature


View post   

File: 19 KB, 205x320, makethumbnail.jpg [View same] [iqdb] [saucenao] [google]
17304283 No.17304283 [Reply] [Original]

Amigos hispanohablantes, ¿estos libros de Hegel son una buena historia de la filosofia para alguien que apenas está iniciando?. Sé que el de Bertrand Russel es muy recomendado, pero en mi país está demasiado caro. ¿o no es necesario leer la historia de la filosofía?, estoy leyendo a Platón y lo estoy disfrutando

>> No.17304301

>>17304283
No somos tus amigos.

>> No.17304339

>>17304283
>pero en mi país está demasiado caro
Descargalo trucho, gordo down

>> No.17304590

>Pagar por libros en dominio público.
Anon, yo...

>> No.17304708

>>17304283
No. Las lecciones de Hegel ya de por si necesitan una explicacion previa. En general no recomendaria ningun libro que trate de generalizar la historia de la filosofia, Russel ya esta adentrado en una tradicion (como Hegel) y presentara a la filosofia desde la perspectiva de tal tradicion.

>> No.17304740
File: 271 KB, 485x300, KENNY LXXII.png [View same] [iqdb] [saucenao] [google]
17304740

>>17304283


COMIENZA CON LOS GRIEGOS, PROSIGUE CON LOS ROMANOS, TERMINA CON LOS HISPÁNICOS —TODO OTRO ES SUPERFLUO.

LE TENGO GUSTO A GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL, PERO COMENZAR CON ÉL, O CON LOS ALEMANES EN GENERAL, ES COMO DESAYUNARSE CON DULCES, Y CON GOLOSINAS; COMENZAR CON LOS ANGLOSAJONES ES COMO DESAYUNARSE CON CIGARROS, Y CON CAFÉ FECAL.

>> No.17304788
File: 130 KB, 742x716, 1602789504426.jpg [View same] [iqdb] [saucenao] [google]
17304788

>>17304740
Silencia tu puta boca, maldito tripfag.

>> No.17305095
File: 363 KB, 415x340, 1610621634069.png [View same] [iqdb] [saucenao] [google]
17305095

>>17304283
>demasiado caro
este negro
este negro no sabe que puede descargar libros ilegales para luego imprimirlos y engargolarlos en la papelería

>> No.17305198

>>17304708
¿entonces qué recomiendas?

>> No.17305209

>>17305198


LEE FILOSOFÍA, NO HISTORIA DE LA FILOSOFÍA.

>> No.17305215

Los alemanes escriben como el culo, con perdón, muy farragoso todo. El de Russell está bien y es más completo dado que se escribió un siglo despiés, yo que tú me arriesgaba, más vas a gastar cuando empieces a leer a los filósofos uno por uno.

>> No.17305217

>>17305209>>17305209
Luego de Platón y Aristoteles, ¿con qué sigo?. Puedo seguir con El principe de Maquiavelo?

>> No.17305248

>>17305217


1. DE ENTRE LOS GRIEGOS COMIENZA CON LOS PRESOCRÁTICOS, NO CON PLATÓN, NI CON ARISTÓTELES.

2. DESDE ARISTÓTELES A MAQUIAVELO HAY UN SALTO DE MÁS UN MILENIO; LEE MI PRIMER COMENTARIO EN ESTE HILO PARA SABER EL ORDEN EN QUE DEBES LEER.

>> No.17305255

>>17305248
>... DE MÁS [DE] UN MILENIO...

>> No.17305277

>>17305248
No le hagas caso es pedófilo

>> No.17305324

imagine responding to a tripfag whose posts are so uninformative that even a non-speaker of Spanish like myself can understand every single one of them

>> No.17305615
File: 653 KB, 655x1028, 1610581785274.png [View same] [iqdb] [saucenao] [google]
17305615

>>17304283
Anon, eres menor de edad, verdad?

>> No.17305966
File: 54 KB, 550x748, Historia de la Filosofía - Julián Marías.jpg [View same] [iqdb] [saucenao] [google]
17305966

>>17304283
En español un libro de historia de la filosofía que me parece adecuado porque te introduce a periodos y a la ideas y conceptos principales de sus filósofos con claridad y sin hacer una reducción improductiva es el libro "Historia de la filosofía" de Julián Marías. Me parece que lo puedes encontrar o en digital o en físico quizá en tiendas de libros segunda.
Tiene apartados adecuados en los presocráticos, es claro en Aristóteles, es competente para el periodo escolástico, y si te gusta filósofos como Espinoza está muy bien.
Te puede ayudar a formar soportes para comprender la disciplina a través de su desarrollo.

>> No.17306247

>>17305966
¡Muchísimas gracias!, no lo conocia, lo buscaré. Entre ese y el de Russell, ¿cuál preferir res?

>> No.17306409

>>17306247
El de Russell no lo he revisado así que en ese sentido no puedo decirte mucho. Habría que considerar que incluso cuando se hace un libro sobe hsitoria de ela filsofia se puede incurrir en ciertos sesgos por parte del autor. Por ejemplo Marías parece suscribirse al vitalismo de Ortega y Gasset, y por eso le dedica un epílogo. Algo análogo parece ocurrir con Russell, según leo la recepción de su libro en Wikipedia. Russell, de acuerdo a su carácter y sus propias posturas. Académicamente hablando, el texto de Russell no sería tan riguroso en tanto la polémica que entabla dentro de su libro y aquello que enfoca, conecta o ignora.
De acuerdo a Wikipedia habría cierto descuido respecto a Hegel, y ausencia (intensionada) respecto a Heidegger. Ahora, tambien tengo que hacer la acotación que en Marías no va a haber una elebaoracion muy exahustiva de Kierkegaard, Schopenhauer ni Nietzsche, sino una muy sumaria y en caso de este ultimo algo básica. Esa quizá sería la falencia. Pero la joya de la obra probablemente sea en el apartado de la filosofía griega y la escolástica.

Si la idea es familiarizarte con la filosofía veo más adecuado, en la neutralidad que se puede esperar, a Marías.
Marías fue propiamente un académico de la filosofía, y estuvo vinculado con los grupos de elaboración académica en idioma español.
De cualquier manera creo que fácilmente podrás encontrar en internet el texto de Russel y contrastar, en todo caso.
Saludos.

>> No.17306498

>>17306409
Te lo agradezco mucho, bro!. Un abrazo

>> No.17306656

>>17304283
Si eres totalmente nuevo en filosofía recomendaria Lecciones Preliminares de Filosofía de Manuel García Morente. Son una serie de clases transcritas que explican de forma amigable y relativamente breve el progreso en filosofía desde Parmenides hasta Heidegger.